diciembre 2009

SE ENCUENTRA LA CAUSA DE LA MIOPÍA.

Según la Tribuna de Campeche del 21 de Diciembre del 2009 se implementó en la Plaza Cívica de Ciudad del Carmen un programa de lentes a bajo costo y examenes de la vista gratis. El periódico reporta además lo siguente: «El encargado del módulo manifestó que debido a que los rayos ultravioletas pegan de forma directa en el mar, este hace una forma de espejismo lo que provoca que varios niños y jóvenes padezcan enfermedades de la vista como lo es la miopía (se ve borroso de lejos pero de cerca se puede ver bien).El informante comenta que en su mayoría en Ciudad del Carmen las principales personas que llegan con este padecimiento son, los niños y los jóvenes, siendo estos los más vulnerables a esta enfermedad debido a la edad en la que se encuentran, por lo que se les pide a la población en general que aprovechen este tipo de programas que el Ayuntamiento implementa para arreglar en gran medida los problemas de visión.” Éstas son las personas que hacen los examenes de la vista, que creen que los rayos ultravioletas en el mar causan miopía. Pobres pacientes. ¿Y las autoridades de Salud adonde están?

SE ENCUENTRA LA CAUSA DE LA MIOPÍA. Leer entrada »

¿QUIÉN HACE LOS EXAMENES DE LA VISTA EN MÉXICO?

Parece una pregunta fácil de contestar, pero no lo es:1.- Lógicamente están los egresados de una licenciatura en optometría de las universidades del país, que estudian 4 años después de preparatoria o equivalente más servicio social y tesis.2.-Están los médicos que estudiaron tres años la especialidad en oftalmología, aunque un porcentaje no ha presentado el examen del Consejo Mexicano de Oftalmología quien es el que certifica que están preparados como oftalmólogos.3.-Los de la Universidad Autónoma de Guadalajara que después de preparatoria estudian 2 años y se reciben como profesionales asociados en optometría, llevando materias como: Patología ocular, contactología, refractometría, terapéutica quirúrgica oftalmológica, farmacología y terapéutica oftálmica entre otras.3.- Para las personas que desean aprender optometría por computadora esta el Instituto de Formación Liverpool que da el titulo de técnico superior en optometría después de la preparatoria y 2 años de estar conectado a Internet.5.-También están los egresados de escuelas que cursan al mismo tiempo el bachillerato (preparatoria o su equivalente). Aquí estarían como ejemplo los egresados del CONALEP que el primer año son Técnicos auxiliares en ventas de productos ópticos, el segundo año son técnicos básicos en la elaboración de lentes oftálmicos y el tercer año son profesionales técnico-bachiller en optometría.6.-Otra carrera técnica en optometría son los que con secundaria y dos años estudian en el CECATI la carrera de salud visual junto con otros alumnos que estudian confección de ropa, servicios de belleza, repostería y carpintería, entre otros.Si ustedes creen que esto esta complicado están equivocados, porque se complica todavía más:Esta el grupo de personas que no cursaron estudios en una escuela reconocida por la Secretaría de Educación Pública que pueden ser divididos así:7.-Personas que han trabajado por muchos años en el ramo óptico y fueron aprendiendo viendo a otros y tomando cursos.8.-Personas que entraron a trabajar en alguna de las cadenas de ópticas en donde les dieron un curso de 3 a 6 meses de optometría.9.-Personas que decidieron entrar al ramo óptico porque es «buen negocio» y aprendieron optometría en alguno de los lugares que dan cursos por 3 o 4 meses. Muchas de estas personas que no cursaron en lugares reconocidos por la SEP buscan el reconocimiento que da CONOCER  (Consejo de Normalización y Certificación Laboral) el cual “certifica competencia laboral”  en optometría junto con otras actividades como: Telefonía, conservas alimenticias, cerámica, calzado, azucarera y alcoholera, comercio al menudeo y artes gráficas entre otras.  Por lo menos hay 9 diferentes formas de llegar a hacer exámenes de la vista en México . Si alguno de mis lectores conoce alguna otra por favor descríbala en optometriamexico@gmail.com para poder enriquecer esta lista. Gracias.

¿QUIÉN HACE LOS EXAMENES DE LA VISTA EN MÉXICO? Leer entrada »

Scroll al inicio