Preguntas Frecuentes
¿Qué es un Licenciado en Optometría?
Es un profesional que estudió cuatro años en una universidad después de la preparatoria. Durante su formación se le exige lleve a cabo brigadas en zonas de mayor necesidad o marginadas, posteriormente realiza un año de servicio social. Presenta un examen profesional y muchos realizan diplomados, especialidades, maestrías o doctorados. Un Licenciado en Optometría está facultado para diagnosticar y tratar todas las anomalías refractivas como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicie. También para el diagnóstico y tratamiento de anomalías de la visión binocular como estrabismo y ambliopía (ojo flojo), así como muchos trastornos funcionales. Trata los problemas de visión baja, alteraciones musculares de los ojos, entre otras, y está capacitado para diagnosticar y tratar diferentes patologías oculares y coadyuvar en la solución de éstas.
Refiere a pacientes con enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, tumores cerebrales y otras, al especialista adecuado.
¿Qué es un Oftalmólogo?
¿A qué edad hay que realizarse el primer examen de la vista?
¿Cómo puedo saber si se trata de un Licenciado en Optometría titulado?
¿El examen por computadora o la toma de Agudeza Visual con una cartilla equivale a un examen completo?
¿Qué es la miopía?
¿Qué es la hipermetropía?
¿Qué es el astigmatismo?
Es una condición común que causa visión borrosa. Se produce cuando la córnea (la cubierta transparente anterior del ojo es irregular o asimétrica.)
¿Qué debo hacer si tengo conjuntivitis y uso lentes de contacto?
¿Qué causa el ojo seco?
¿Qué causa la retinopatía diabética?
¿Qué es la catarata?
¿Qué es el queratocono?
¿Qué es la presbicie o vista cansada?
¿Qué es la Visión Baja?
Es la disminución de la visión por alguna enfermedad la cual no puede corregirse con anteojos, lentes de contacto, medicinas o cirugía. Por ejemplo, degeneración macular, retinopatía diabética, glaucoma avanzado, entre otros.
¿Cuál es el mejor lente de contacto?
¿Dónde estudiar?