4 de agosto de 2013

OPTOMETRISTAS DENUNCIAN A LAS ÓPTICAS DE «GARAJE»

Este articulo salió publicado en el periódico La Nación de Costa Rica el 18 de julio de 2013, para que vean que no solo en México se dan estos casos: «Consultas en mercados de agricultores, falsos profesionales, colirios rodeados de moscas, operaciones con final trágico…Estos son algunos de los casos registrados desde el 2009 por los profesionales del Colegio de Optometristas de Costa Rica.Las malas prácticas van en aumento, alertó la organización, ya que cada semana llegan alrededor de seis quejas nuevas, destacó su presidenta, Ana Yancy Mata.La corporación afirma que acumula 100 denuncias planteadas por compañeros de profesión y pacientes estafados, según el presidente, Enrique Garita.Las clínicas “garaje” aparecen “en forma de autobús” o en pequeños recintos, y funcionan los fines de semana, por lo que son más difíciles de detectar, dijo el vocal del Colegio, Adrián Chavarría. No están registradas en el Colegio y sus acciones son ilegales.Sus ofertas son tentadoras: exámenes de la vista por ¢1.000, dos por uno o incluso gratuitos.Ocho de cada 10 personas sufren problemas visuales en el país, por lo que la población debe tomar conciencia, apuntó Chavarría.»

OPTOMETRISTAS DENUNCIAN A LAS ÓPTICAS DE «GARAJE» Leer entrada »

PROMUEVEN PROFESIONALIZACIÓN DE OPTOMETRISTAS EN HIDALGO

En Uniradio noticias.com apareció esta noticia el 3 de agosto de 2013: Los optometristas son los profesionales con menores índices de desempleo en México, señaló Luis Ángeles Ángeles, director general de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.El funcionario aseguró que en la entidad solamente hay registrados en la dirección a su cargo 25 profesionales de este ramo, cantidad insuficiente para la atención preventiva de la vista.Estos especialistas, detalló, conforme el paso de los años, han obtenido una licenciatura, «un optometrista actualmente tiene título y cédula profesional, son reconocidos dentro de la asociaciones de médicos y contratados en el Sector Salud y hace algunos años eran técnicos en Optometría».El moderno profesional en esa área busca mejorar la salud visual de los hidalguenses, se capacita constantemente, con lo cual ha internacionalizado la profesión, aseguró, y «tienen los menores índices de desocupación y el mayor reconocimiento social».Consideró primordial promover la oferta educativa en esta rama, pues la especialidad está registrada y garantiza los conocimientos que la Ley de Educación exige y es reconocida para ejercerse sin limitación alguna, para ello se debe promover la profesionalización de los técnicos e integrarlos al programa de licenciatura.Resaltó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que hay 45 millones de personas ciegas a causa de la diabetes, glaucoma o por cataratas, el 80 por ciento de ellas por no atenderse oportuna y debidamente, situación por la que son requeridos más especialistas en esta área médica.

PROMUEVEN PROFESIONALIZACIÓN DE OPTOMETRISTAS EN HIDALGO Leer entrada »

Scroll al inicio