Nombre del autor:meztli@firefish.com.mx

ÉSTO SE ESTÁ COMPLICANDO

Ya en otros blogs hemos descrito la cantidad de personas que están parados en las calles de Tacuba y Motolinía entregando publicidad y tratando de «jalar» personas a las diferentes ópticas que están en esa zona.Ésto ha llegado al extremo de que en ocasiones hay mas de 30 personas realizando esta labor y es casi imposible caminar por allí.Ahora éso se ha complicado aún más, ésas personas traen gafetes de la Asociación Legitima Cívica Comercial, que agrupa a vendedores ambulantes del Centro Histórico del Distrito Federal. La dirigente de la Asociación es Alejandra Barrios.¿Adónde llegará todo ésto?

ÉSTO SE ESTÁ COMPLICANDO Leer entrada »

ÚLTIMAS NOTICIAS DEL III CONGRESO NACIONAL EN LEÓN

Nos enteramos que en la ciudad de León se acaban de reunir los organizadores del III Congreso Nacional de Optometría para afinar detalles.En los próximos días va a salir el programa preliminar e información para los expositores. Todo indica que va a ser un gran evento. Va a ver conferencias, talleres y varios eventos sociales.A principio de Noviembre va a enviarse la información del programa y de los hoteles recomendados.No se te olvide reservar los días 10, 11 y 12 de marzo de 2011 para asistir a este evento en León.

ÚLTIMAS NOTICIAS DEL III CONGRESO NACIONAL EN LEÓN Leer entrada »

CHICLE

Esta noche, arrancó oficialmente el programa «El chicle al bote» que es una campaña para concientizar a los peatones de que no arrojen sus gomas de mascar a la vía pública en el Distrito Federal. ¿Y la salud visual de los habitantes del D.F.? 

CHICLE Leer entrada »

DIA MUNDIAL DE LA VISIÓN

Celaya, Gto. A 12 de Octubre 2010Día Mundial de la Visión 2010La Organización Mundial de la Salud y la IAPB Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, han desarrollado la “Iniciativa Global Visión 2020”, el Derecho a la Visión, que se propone, uniendo las fuerzas activas de la sociedad, junto a los Gobiernos de todo el mundo, erradicar las causas de ceguera evitable para 2020.El Día Mundial de la Visión es la ocasión internacional para celebrar los esfuerzos de las organizaciones e instituciones en todo el mundo que dirigen sus esfuerzos a prevenir la ceguera evitable. Se festeja el segundo jueves octubre. Este año será el jueves 14 de octubre.En años anteriores el Día Mundial de la Visión ha demostrado servir de base para informar a la población, como lo haremos este año en México. A nivel Internacional se han realizado maratones, congresos, consultas médicas masivas, cirugías para personas de escasos recursos, entrega gratuita de lentes y se han lanzado Planes Gubernamentales para la eliminación de la ceguera, como política de un país.Para este año 2010 el tema central será:Cuenta Regresiva al año 2020: ¿Qué se hizo en estos 10 años? ¿Cuánto falta por hacer?Para el análisis del progreso mundial en prevención de ceguera todas las instituciones especializadas en esta materia se reunirán en conjunto con la OMS, del 7 al 12 de Octubre, en Ginebra, Suiza.Se espera que esta reunión determine los lineamientos para poder lograr la meta de un mundo libre de ceguera evitable para el año 2020.+La discapacidad visual o ceguera tiene grandes consecuencias que impactan en el ser humano tanto en el plano físico, mental, personal, espiritual, económico y social.Según informes de la OMS, en 2009, existen en el mundo 45 millones de ciegos y 269 millones de personas con visión baja. Si nada se hiciera esta cifra se multiplicaría para el año 2020.C. Benito Juárez # 101 – 103 Zona Centro, Celaya, Gto. Tel (461) 6135871 contacto@amfecco.org.mxEnfermedades como: Retinopatía diabética e hipertensiva, cataratas, glaucoma, degeneración macular relacionada con la edad, opacidades corneales, Retinopatía del Prematuro, pueden llevar a la ceguera si no se diagnostican y tratan a tiempo.· · · ·Datos y cifras OMS: En el mundo hay más de 314 millones de personas con discapacidadvisual, 45 millones de las cuales son ciegas.Aproximadamente un 87% de las personas con discapacidad visual en el mundo viven en países en desarrollo.La corrección de los errores de refracción podría devolver una visión normal a más de 12 millones de niños de 5 a 15 añosEn México alrededor de 500 mil personas son ciegas y un millón y medio tienen visión bajaTe hago la mas atenta invitación a participar con la Escuela de Optometría y/o Colegio de Optometristas mas cercano a ti para celebrar este importante día para nosotros.AtentamentePor la Optometría de ExcelenciaLic. en Opt. Manuel Guevara Estrada Presidente de AMFECCO

DIA MUNDIAL DE LA VISIÓN Leer entrada »

COLMOS

Todos han oído de chistes de colmos:¿Cual es el colmo de un Jardinero?Tener una novia que se llame Rosa y que lo deje plantado.¿Cuál es el colmo de un panadero?Tener una hija que se llame Concha¿Cuál es el colmo de un pollito?Tener plumas y no poder escribir¿Cuál sera el colmo de un Optometrista?No tener visión de como mejorar su profesión.

COLMOS Leer entrada »

LAS ÓPTICAS Y SUS PROFESIONALES SERÁN REGULADOS POR NUEVA LEY

Un anteproyecto de ley pretende regular a las ópticas y a los profesionales de ésta área y evitar que personas que no son profesionales hagan éste trabajo y causen mayores problemas en la vista de los pacientes.Además, las ópticas y los consultorios optométricos, antes de su apertura, deberán contar con una infraestructura adecuada que funcionará en ambientes independientes y separados, y los regentará un profesional del área.Esto salió publicado el 30 de septiembre del 2010 en el periódico La Prensa de La Paz, Bolivia.Para los interesados en leer todo el artículo el enlace es:http://www.laprensa.com.bo/noticias/30-9-2010/noticias/30-09-2010_4737.php Nos seguimos enterando de cambios como éste en países de todo el mundo.¿Algún día será lo mismo en México?

LAS ÓPTICAS Y SUS PROFESIONALES SERÁN REGULADOS POR NUEVA LEY Leer entrada »

ORA SI, NOMÁS FALTABA

Este articulo salio publicado el 26 de septiembre del 2010 en el Informador.com.mx de Guadalajara, Jalisco: «Ora sí, nomás faltabaPaty Blue | Según yo•                Según yo por Paty BlueEl caso es que, contra toda mi buena y aseada intención, me vi de pronto envuelta en un episodio de ésos que quisiera evitar en la propia biografíaO no era mi día, o el ilustre, calificado y flamante optometrista en cuyas manos me puse para que me agenciara la reposición de mis deshidratados lentes de contacto andaba en los suyos. El caso es que, contra toda mi buena y aseada intención, me vi de pronto envuelta en un episodio de ésos que quisiera evitar en la propia biografía, para no empañar la ajena con la exasperación, la impotencia y contrariedad que provocan, particularmente en una doña cuyas pulgas con la edad no sólo se le han vuelto pocas, sino muy escogidas y dispuestas a brincar a la menor provocación.Algo tan sencillo como cumplir, al pie de la letra, mi llana petición de sustituir, con otros igualitos, sin quitarles ni ponerles nada, mis ajados aditamentos oculares, se convirtió en una épica verbal digna de mejores campos de batalla. Bastaba tomar mi expediente, extraer la información y llenar el formulario de solicitud correspondiente, pero el profesional de la bata blanca se empeñó en desechar mi silvestre sugerencia porque, por ningún motivo, iba a permitir que los veredictos de su ignorante antecesor en el puesto siguieran vigentes, toda vez que, según él, eran tan inexactos, que en cosa de meses me obligarían nuevamente a cambiarlos, pero por un lazarillo de cuatro patas.Tengo la fundada sospecha de que esa suerte de síndrome del descontón es una epidemia que ataca a todos los gremios, y que colocarse en ventaja respecto al resto de sus colegas es parte del oficio. Y el individuo a cargo de ésos, mis ojos tapatíos aquejados por la miopía, el astigmatismo, la presbicia y eventualidades oculares mil, no fue la excepción. Así que, convencido de que la prescripción hecha por quien le antecedió en la valoración era errónea, al tiempo que ufano por su oportuna intervención para evitar un desastre que pronto me obligaría a cambiar la chamba de escritora, por la de artística tejedora de bejuco, me dotó con los lentes de contacto adecuados a mi mal interpretada coyuntura óptica. Me sentí como en la salchichonería del supermercado, cuando la insistencia de la despachadora nos doblega la voluntad y acaba uno llevándose una marca de jamón que no pidió.Gracias a Dios, nadie se me atravesó en esos días que anduve viendo entre borroso y aletargado, porque me lo habría llevado de corbata, aunque al que me hubiera gustado derribar a empellones fue al obstinado optometrista que no dudó en mostrarme su cruda destemplanza, tras su fallido intento de endilgarme aquella maravilla de suavidad, brillantez y durabilidad que no me sentó. Creo que ese hombre, como muchos otros indispuestos a atender con decencia a un cliente, mejor haría en buscarse una chamba en el Himalaya, o en el archivo moribundo de alguna institución.»¿Seria un optometrista o algún improvisado? 

ORA SI, NOMÁS FALTABA Leer entrada »

ESCUELA EN MONTERREY (CONTINUACIÓN)

Agradezco al estudiante de la Licenciatura en Optometría en Monterrey sus comentarios.En realidad tiene razón de que se debería de felicitar a una escuela nueva cuando empieza además de que hay que ayudarle con críticas constructivas.En México necesitamos urgentemente más escuelas de optometría en todo el país, se requiere un mayor número de Licenciados en Optometría para atender las necesidades de salud visual de la población.Lo que pasa en el plan de estudios de ésta escuela de Monterrey es que no se vale que teniendo ya escuelas que tienen planes de estudios con  muchos años de experiencia no se tomen en cuenta. Además no se vale que se formen Licenciados en Optometría que van a tener desventaja en el medio de trabajo por no salir bien preparados.Las personas que pretenden preparar profesionistas solamente con “teoría” y no con la practica clínica no saben lo que es el ejercicio profesional de la optometría. Aquí la crítica constructiva es que ese plan de estudios debe tener clínicas.Éstos son los enlaces a tres escuelas de optometría del país para que compare los planes de estudios: Universidad Autónoma de Aguascalientes:http://www.uaa.mx/direcciones/dgdp/catalogo/ciencias_biomedicas/lic_optometria.pdf IPNhttp://www.cics-sto.ipn.mx/WPS/WCM/CONNECT/CICS_SANTOTOMAS/CICS_SANTOTOMAS/INICIO/OFERTA_EDUCATIVA/LICENCIATURA_EN_OPTOMETRIA/PLAN_DE_ESTUDIOS/INDEX.HTM UNAMhttp://optometria.iztacala.unam.mx/opt_planest.html

ESCUELA EN MONTERREY (CONTINUACIÓN) Leer entrada »

ESCUELA EN MONTERREY

hola, soy estudiante de la carrera  de optometria de monterrey y nada mas para hacerte un comentario sobre lo que pusiste en el blog el martes 14 de septiembre del 2010, creo que cuando empiezas algo siempre tiene que ser por el principio y asi es para nosotros aca en monterrey, y tambien pienso que si tienes la opcion de manifestar lo que piensas a un publico , haz algo mas propositivo que hacer criticas no constructivas , ya que eso tambien habla de tu manera de pensar.Escribo esto porque tu blog es bueno y deberia de ser usado aparte de comunicar, para proponer, felicitar o ayudar a la comunidad de optometristas en mexico ya que todos tenemos un mismo fin y un triunfo como estos (hablando de la licenciatura en monterrey) es un triunfo para todo mexico ya que que es el inicio de una era donde se iniciara un trabajo para mejorar y que la sociedad reconosca nuestra profesion.Saludos

ESCUELA EN MONTERREY Leer entrada »

NUEVA ESCUELA DE OPTOMETRÍA EN MONTERREY

El  25 de mayo del 2010 la Secretaría de Educación de Nuevo León otorgó reconocimiento de validez oficial a un nuevo programa de estudios en Licenciatura en Optometría en Monterrey.El plan de estudios es sui géneris:No tiene clínicas, tampoco visión binocular o anomalías de la visión binocular.Lo que sí tiene son materias como: Dibujo, fibras ópticas, oftalmología pediátrica, patología quirúrgica, procesos térmicos, óptica de cristales naturales entre otras.Éste programa comparado con los programas de la UNAM o del IPN es dar varios pasos para atrás.El sólo hecho de no tener clínicas semeja a un programa de optometría de 1950 o 1960.No cabe duda que México es un país surrealista.

NUEVA ESCUELA DE OPTOMETRÍA EN MONTERREY Leer entrada »

MODELO GLOBAL DE OPTOMETRÍA

Navegando por Internet se encontró el artículo “A Snapshot of Optometry Around The World” publicado en Review of Optometry del 15 de junio del 2009. Allí aparece esta información que me pareció interesante traducir para ustedes:“En el año 2005 el Consejo Mundial de Optometría adoptó el Modelo Basado en Competencia Global de los alcances del ejercicio de Optometría, que provee un marco racional para enfrentar los  retos de armonización profesional.Éste documento histórico puede estimular mayor uniformidad cuando se aplica a los planes de enseñanza y definiciones reglamentarias de los alcances del ejercicio profesional. También puede ayudar a los cuerpos regulatorios a asegurar la competencia del que ejerce la optometría cuado se enfrenta con la migración de optometristas a través de fronteras nacionales.El modelo consta de cuatro categorías de cuidado clínico:1.   Servicios de tecnología óptica. Manejo y entrega/ajuste de lentes oftálmicos, armazones oftálmicos y otros dispositivos oftálmicos que corrigen defectos del sistema visual. 2.   Servicios de función visual. Investigación, examen, medición, diagnóstico y corrección/manejo de defectos del sistema visual.3.   Servicios de diagnóstico ocular. Investigación, examen y evaluación del ojo y anexos y factores sistémicos asociados para detectar, diagnosticar y manejar enfermedades.4.   Servicios terapéuticos oculares. Uso de agentes farmacológicos y otros procedimientos para el manejo de condiciones/enfermedades oculares.Este modelo reconcilia variaciones en el alcance del ejercicio profesional del optometrista, un profesional que debe proveer los servicios en ambas categorías 1 y 2 como mínimo. Esto se ha vuelto el umbral de nivel de entrada para el ejercicio de la optometría en todo el mundo y complementa el principio unificador que los optometristas deben esforzarse por alcanzar para proveer a sus pacientes un cuidado visual de calidad y rentable.El artículo completo esta en: http://www.revoptom.com/content/d/cornea/c/14608/

MODELO GLOBAL DE OPTOMETRÍA Leer entrada »

Scroll al inicio