NUEVA ESCUELA EN QUERÉTARO
Nos llegó la siguiente información de la nueva Licenciatura en Optometría de la Universidad Autónoma de Querétaro que inicia labores el 27 de julio 2015: LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARODe conformidad con los artículos 2° apartado B fracción I, II y 3° de la Constitución, 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° de la Ley Orgánica, así como los artículos 5, 6, 11, 12, 13, 14, 15 fracción I inciso a), fracción II inciso a) párrafo primero, fracción III inciso a), 113 fracción XXI, XXII del Estatuto Orgánico y los artículos 1, 2 fracción VII, VIII, XIX, XX, XXXIII, XXXV, artículos 20 fracción I, 21, 23, 24, 25, 28, 33, 45, 57 fracción II,63, 64 del Reglamento de Estudiantes, todos de la Universidad Autónoma de Querétaro.CONVOCAA través de la Facultad de Medicina a todos los interesados en cursar la Licenciatura en Optometría, a participar en el proceso de Selección y admisión ciclo 2015-2 bajo las siguientesBASES GENERALES:La Universidad en ejercicio de su autonomía y en búsqueda de la eficacia, tiene como objetivo formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, generar progreso, difundir y extender avances del humanismo, la ciencia, la tecnología y el arte, c ontribuir en un ambiente de participación responsable, libertad, respeto y crítica propositiva al desarrollo, al logro de nuevas y mejores formas de vida y convivencia humana; por lo que oferta los siguientes espacios para la Licenciatura en Optometría, mismos que permiten a los aspirantes un desarrollo profesional acorde a sus expectativas, atendiendo a los principios de razonabilidad, justicia, equidad e igualdad, lo que conlleva incrementar el nivel académico en donde tiene presencia nuestra institución.La Facultad de Medicina informa que no tiene un límite para la recepción de solicitudes al Proceso de Admisión, por lo que todos los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria podrán quedar inscritos en el proceso, siempre y cuando realicen el trámite dentro de los períodos señalados en la presente Convocatoria.INFORMACIÓN GENERAL:A. Características del programa educativo Objetivo GeneralEl objetivo general de la Licenciatura en Optometría, es formar profesionales altamente calificados a nivel licenciatura, encargados del cuidado de la salud visual y del sistema visual humano. La formación integral de nuestros alumnos les permite adquirir los conocimientos, criterios, habilidades y destrezas necesarios para dar respuesta a las necesidades sociales en materia de salud visual; tanto en su diagnóstico como en la prevención, rehabilitación y adaptación de sistemas ópticos, protésicos, verificación, diseño y desarrollo de programas de entrenamiento y terapia visual, diseño y propuestas de mejoras ergonómicas así como facilitar su incorporación a la docencia, investigación y a la industria óptica.Objetivos Específicosa) Entendimiento universal de la optometría como la ciencia de la visión.b) Comprensión de la óptica y las ayudas ópticas.c) Adquisición de habilidades para el correcto uso de instrumentos ópticos y técnicas de imagen.d) Adquisición de habilidades para interactuar profesionalmente con otros profesionales del cuidado de los ojos.e) Desarrollo de competencias para la docencia.f) Desarrollo de competencias para integrarse en grupos Investigación más Desarrollo y la investigación innovativa.g) Capacidad para incorporarse a la fuerza de trabajo laboral de nuestro estado.Campo ocupacional del egresado.Las tareas del egresado de la Licenciatura en Optometría comprenden como prioridad el cuidado de la salud visual. El licenciado en Optometría está capacitado para diagnosticar la mayoría de las alteraciones que afectan al sistema visual humano, para orientar al paciente y brindar una atención primaria y preventiva en el cuidado de los ojos; posee además el conocimiento necesario para canalizar oportunamente a algún especialista, sea médico internista, oftalmólogo o neurólogo, por ejemplo, en caso de diagnosticar alguna enfermedad que amerite atención de segundo y tercer nivel. El licenciado en Optometría puede ejercer su profesión tanto en un consultorio optométrico como en clínicas, hospitales y grupos de profesionistas, tanto en el sector público como en el privado.La consulta optométrica en el campo clínico es un recurso requerido por amplios sectores de la población. Las campañas de detección y corrección óptica en escuelas e industrias, por nombrar solo algunas, ofrece una oportunidad de desarrollo debido a la creciente demanda de anteojos tanto correctivas como de protección óptica.La optometría permite el desarrollo y establecimiento de ópticas tanto para público en general como especializadas. La sustitución de importaciones ofrece una excelente área de oportunidad para el optometrista emprendedor, no solo comercializando lentes y armazones sino implementos para la industria óptica, que van desde tornillos hasta equipos de generación de productos ópticos. La fabricación de armazones y lentes es una ventana de oportunidad real para México, toda vez que la mayoría de esto productos aún se importan de países como Italia, China y USA, cuando podríamos pasar de ser un país importador, a ser exportadores principalmente hacia Latinoamérica.La innovación tecnológica, la creación de patentes, así como el desarrollo de ideas originales sobre las aplicaciones de la física óptica tiene su sitio en los corredores industriales con los que cuenta el estado de Querétaro. Otro campo de acción es el de la docencia y la investigación, lugar en donde los egresados pueden aspirar a incorporarse al quehacer universitario, sea académico o formando parte de equipos y grupos de investigación.La cada vez mayor interacción de servomecanismos en la industria permite al licenciado el Optometría incursionar en aquellas partes de la robótica en donde la óptica se requiera. La creación de cámaras y lentes fotográficas, entre muchos otros productos ópticos, requieren de optometristas y que decir del campo de la nanotecnología, filtros ópticos, pantallas, luces y demás implemento requeridos para la industria que requiere de los conocimientos y habilidades de nuestros egresados de la Licenciatura en Optometría.Estructura del Plan de estudios: ESTRUCTURA CURRICULAR Nivel Académico Licenciatura Nombre de los Estudios Licenciatura en Optometría Título que otorga Licenciado en Optometría Duración del ciclo académico 8 Semestres y un año de Servicio Social La Licenciatura en Optometría de la Facultad de Medicina ofrece un programa académico propio, basado en el Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Querétaro, quedando estructurado en cuatro ejes curriculares: 1) Eje Básico; con 2 áreas: Biomédica y Física e Ingenierías. 2) Eje
NUEVA ESCUELA EN QUERÉTARO Leer entrada »